Seis problemas comunes que no quieres que te de tu inodoro

En tu hogar pueden ocurrir muchos problemas, algunos son controlables de inmediato y otros te puedes demorar horas en solucionar, pero uno de los problemas más molestos que pueden surgir en nuestro hogar, es cuando el inodoro comienza a fallar.

No hay nada más alarmante que un inodoro roto, tapado o el estanque sin funcionar. El baño es uno de nuestros servicios básicos por lo que nos desesperamos si ahí comienza a fallarnos algo.

Hay diferentes tipos de personas:

  1. Desesperada: Aquella persona que llama a todo el mundo pidiendo consejos y recomendaciones para solucionar el problema…por lo general termina creando un problema mayor.
  2. Práctica: Sólo quiere tener su baño operativo ya, sabe que el arreglo puede tardar así que llama a un especialista para que le cambie el inodoro ya mismo sin importar los costos asociados.
  3. Autosuficiente: Aquella persona que confía en que lo puede arreglar él mismo y así evitarse gastos de más.

Si eres ese último tipo de personas, éste articulo te puede interesar ya que te daré una guía para que puedas solucionar tú mismo algunas emergencias comunes de tu baño.

Primero que todo debemos tener muy claro el mecanismo de funcionamiento del inodoro, éste está compuesto por un tanque que contiene el agua y dos mecanismos dentro:

 

  1. La descarga: éste se encarga de vaciar el tanque cuando se pulsa el botón o tiramos de la cadena.
  2. Entrada de agua: Es la encargada de llenar el tanque automáticamente cuando se vacía.

Ahora que ya conocemos la estructura de nuestro wc, te contaré qué problemas pueden ocacionar:

1: El tanque no deja pasar agua:

Uno de los problemas más comunes en gasfitería es cuando el tanque no deja pasar agua, si notas  que a pesar de eso en el tanque sigue fluyendo el agua y funcionando normalmente, seguramente sólo tendrás que cambiar la válvula de llenado o flapper. Cómo ya te adelanté, la válvula de llenado es la que permite que el tanque se vuelva a llenar cada vez que alguien tira la cadena, cuando no está en funcionamiento el agua seguirá fluyendo a través del tanque.  El flapper es una pieza redonda que succiona el agua al fondo del tanque, por lo general es una goma blanca o negra. Debes enjuagar el inodoro y levantar el flapper, así el agua fluirá hacia el wc.

2: Sale agua constantemente:

Esto puede ser signo de que el mecanismo de entrada del agua está roto, esto suele suceder a menudo ya que está hecha de plástico y como es utilizada a diario, se desgasta con facilidad. Lo normal es que dure entre dos a tres años.

Para comprobar que la descarga ya está dañada debes comenzar a observar sus señales, para eso debes fijarte si deja pasar el agua entre uso y uso, además sacar la tapa del tanque del inodoro y comprobar cuánta agua hay.

Si notas que el nivel del agua sobrepasa la descarga, es porque el mecanismo de entrada del agua está roto.  Si es así deberás cambiarla lo más pronto posible antes que la cuenta del agua se te dispare

Es por eso que se llena más de lo normal, ahora te preguntarás cómo repararlo, pues lo mejor es que reemplaces el mecanismo por uno nuevo ¿cómo hacerlo?

Primero que todo debes cortar el agua del wc, luego sacas el mecanismo roto y solicita en la ferretería más cercana uno igual. Si notas que el nivel del agua no sobrepasa la descarga, también es signo de que está roto y también tendrás que cambiarla.

3: El tirador no funciona

Por lo general, esto es señal de que el mecanismo de descarga interior se soltó, ¡¡no hay que alarmarse!! Puedes solucionarlo retirando la tapa del tanque y fíjate cómo está la varilla que une las dos piezas.

Si sólo está suelta debes engancharla así volverá a funcionar, pero si observas que se ha roto ahí si tendrás que reemplazarla por una nueva.

4: El botón para pulsar está roto

Si tienes un tanque con botón, sucede lo mismo que en el caso anterior y para solucionarlo deberás abrir la tapa del tanque y fijarte en qué condiciones está el cable o la varilla de plástico que unen el pulsador con la descarga. Si están sueltos conéctalos nuevamente, pero si ves que están rotos deberás cambiar el mecanismo por uno nuevo.

5: Cuando tiras la cadena no sale agua

Éste es uno de los problemas más molestos a la hora de ocupar el inodoro, pero comencemos por lo más obvio, asegúrate de que la llave de paso del agua al inodoro esté abierta…ok, si ya lo comprobamos y no fue la llave de paso la que nos jugó una mala pasada,  suelta el flexible desde la llave de paso y te aseguras de que la llave tenga agua…ok, lo comprobamos y está todo bien, colocas el flexible a la llave nuevamente y sueltas el otro extremo del flexible que se concecta al mecanismo, compruebas nuevamente que haya agua y si la hay, estamos bien y con eso comprobamos que el mecanismo de entrada del agua es el que nos está dando problemas, puede ser que esté roto u obstruido. Lo mejor es cambiar la pieza aprovechando que puede ser de la marca fluidmaster

 6: Inodoro tapado

Nadie se preocupa del cuidado de un inodoro hasta que tiras la cadena y el agua no baja, ahí comienza tu desesperación. Si el inodoro está completamente lleno, tendrás que armarte de paciencia y esperar a que el agua baje sola. Si notas que el agua ya ha bajado un poco puedes ocupar un sopapo,

Sujeta el mango del sopapo con ambas manos. Debes presionarlo hacia abajo y hacia arriba por lo menos unas 20 veces, en tu último intento hazlo con más fuerza así provocará una mejor succión. Esto te llevará tiempo, no creas que es instantáneo así que ten paciencia.

Si después de usar este método aún no obtienes resultados, puedes usar una sonda destapadora, si no cuentas con una, un buen tips es arrojar un vaso de coca cola, ¡sí! Aunque no lo creas sus burbujas al juntarse con los químicos que puede tener el agua del wc, puede ayudar a que lo qué haya producido el problema circule.

Si todo lo anterior no te ha ayudado, una última opción es usar soda cáustica, pero debes saber que éste es un producto químico por lo que tendrás que tomar todas las precauciones necesarias para evitarte un daño en tu piel para eso utiliza guantes plástico y sigue atentamente las instrucciones del envase.

Qué te ha parecido éste articulo? Si aún eres de las personas prácticas y prefieres que un especialista haga el trabajo, entonces no dudes en contactarnos y te enviaremos un técnico a la brevedad.

 

Si te gustó compartelo con tus amigos

11 comentarios en “Seis problemas comunes que no quieres que te de tu inodoro”

    1. Hola Manuel, probablemente el estanque está perdiendo por el sello de la taza y el estanque, habría que levantar el estanque y revisar la descarga para ver que sucede. Si Eres de Valparaiso, contáctanos y agendaremos una visita técnica lo más pronto posible.

  1. Al bajar la palanca del depósito del inodoro el excremento no se va…ya revisaron la tubería del desagüe y no está tapada el agua circula bien…el inodoro es viejo..puede ser esa la razón por la que no funcione correctamente?.. gracias

  2. Hola, sucede que me construyeron una sala de baño nueva y el inodoro es de estos modernos DUALFLUSH con estanque incluído y de 4 lts. de capacidad. Al principio cuando lo instalaron funcionaba perfecto pero al pasar los días no desaguaba con fuerza como si estuviera tapado. Revise todo incluso retire el inodoro, apliqué soda cáustica y aún así continúa con el problema. El respiradero lo hicieron a continuación del baño. Será ese el problema? Que sucede si compro un inodoro normal con mayor capacidad de estanque ?
    Podré solucionar el problema?. Gracias

  3. Al descargar el estanque el agua aflora por la base del WC. Se aplicó sonda destapadora (eléctrica) desde la tapa del alcantarillado hacia el WC sin encontrar bloqueo. Luego desde
    el WC hacia la tapa del alcantarillado. A casi 2 metros, la sonda choca con un obstáculo que
    no le permite avanzar. EL WC funciona 2 a 3 días bien, luego la descarga de agua vuelve aflorar por la base. Según el gasfíter, es un problema de tuberías que permite que el agua fluya en tanto se acumulan las heces lo que genera luego que el agua allore por la base del WC. ¿Es correcta esta causal? ¿Qué hacer para solucionar de una vez el problema?
    Vivo en Santiago. Mi whatsapp +56 9 9929 4501. Gracias de antemano por su información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *