El calefont sigue siendo el preferido si de los hogares si de regular la temperatura se trata a pesar de que el mercado y la tecnología ofrecen múltiples opciones hoy en día.
Es por esto que es muy importante para tu seguridad y la de tu familia, conocer el calefont y reconocer el correcto funcionamiento para evitar accidentes y eventuales fugas de gas.
6 factores a considerar antes de instalar un calefont
Si te dejas llevar por la reputación de la marca, por que estaba en oferta o porque al vecino le funciona bien, probablemente tendrás muchos problemas y lo más importante es que podrás causar algún accidente ya que debes tener presente que el calefont es un aparato a gas por lo que desde su instalación hasta su funcionamiento deben ser hechos según la normativa vigente de la SEC.
Antes de comprar tu calefont debes tener claro cuál es el más adecuado para tu hogar según tus necesidades y las de tu hogar para eso tienes que considerar los siguientes factores:
- Capacidad: La capacidad de un calefont va desde los 5 litros, cada artefacto de la casa consume una cantidad de litros, lo que determina la capacidad que debe tener el calefónt que suministrará de agua caliente. Entre más artefactos usen agua caliente simultáneamente, más capacidad debe tener el calefont.
- Presión de la red de agua: Todos los calefont tienen una presión mínima de encendido para que se prenda la llama piloto y empiece la combustión completa. Para que tenga un buen desempeño, necesita la presión del agua roja superior a la presión mínima del encendido del calefont. Se recomienda que la presión dinámica del mar rojo de 1,2 bar o superior. Si es menor, es mejor usar termos. Se llama bar a una unidad de presión equivalente a un millón de barias.
- Tipo de combustible: Hay que saber el tipo de instalación que tiene la casa, si es gas natural o gas licuado, y la presión del gas que existe, que tiene que coincidir con la placa del sistema de vivienda en la parte inferior del aparato.
- Lugar para el calefont: Para elegir el calefont, debe tener claro el lugar donde está ubicado, porque según el tamaño también debe considerar el tipo de evacuación que debe tener.
- Ventilación: Si está en un lugar pequeño o poco ventilado, puede tener un calefont con tiro forzado, si es amplio y con buena ventilación, puede tener un efecto natural, ya que el uso de estos artefactos es un tipo de gases de combustión.
- Aislamiento: los lugares comunes y de uso frecuente para la familia, como dormitorios o baños, nunca son viables para albergar un calefont. En la cocina, el aparato no debe estar cerca de los quemadores. También debe fijarse que el equipo cuente con una llave de paso fácil, que permita cortar el suministro de gas. Nunca conecte el calefont directamente a un cilindro de gas licuado.
Recuerda que lo más seguro es dejar la instalación en manos de un gasfiter experto asi que si ya elegiste el aparato que se adecua a tus necesidades, contáctanos y agendaremos la instalación de tu calefont a la brevedad. Estamos disponibles en Valparaíso, Viña del mar, Placilla y Quipué.
Según toda esta información, crees que tu hogar no es óptimo para instalar un calefont te recomendamos que analices la opción de instalar un termo eléctrico, ya que te evitarás hacer muchas modificaciones