Las ampolletas fluoorescentes compactas (LFC) o más conocidas como ampolletas de bajo consumo o económicas se han tomado el mercado hace ya un par de años, esto debido a una fuerte conciencia por el medio ambiente y al mismo tiempo como una forma de ahorrar.
Hace varios años que muchos de nosotros nos hemos dejado llevar por la conciencia hacia el medio ambiente y sobre todo por ahorrar en todo lo que podamos para cuidar el bolsillo.
Una de las tantas medidas que hemos tomado para ahorrar dinero y a la vez cuidar el medio ambiente es comenzar a utilizar estas ampolletas fluorescentes compactas (LFC) o ampolletas económicas, ya que tienen una duración más larga que las alógenas (esas que ocupábamos desde que éramos niños) por lo tanto compramos menos.
Estas ampolletas emiten luz desde una mezcla de fósforos que tienen en su interior, y se crearon para reemplazar a las ampolletas incandescentes de una forma mejorada, ya que su vida es entre 8 y 15 veces mayor. Además consumen menos energía que las ampolletas incandescentes para producir la misma cantidad de luz.
Desde que aparecieron en el mercado hemos ido conociendo todas las ventajas que tienen estas ampolletas como por ejemplo que duran mucho más que las alógenas, son más económicas y no contienen elementos incandescentes.
Pero nunca nos advirtieron de lo perjudicial que podrían llegar a ser para nuestra salud ya que las ampolletas de bajo consumo contienen principalmente mercurio (una ampolleta tiene 5 mg) además de sustancias químicas como estireno, naftaleno y fenol.
Como puedes darte cuenta, esto impide que puedan ser recicladas pero sobre todo estos componentes pueden afectar a la salud sobre todo en el desarrollo del sistema nervioso ya que son demasiado tóxicos por lo que debes tener mucha precaución en su manipulación.
¿Qué hacer si se quiebra una ampolleta de bajo consumo?
Como ya hemos mencionado estas ampolletas económicas contienen gran cantidad de mercurio por lo que si se llega a quebrar una debes ser muy cuidadoso y tomar una serie de precauciones que nos indica la agencia de protección ambiental y energía de Estados Unidos
- Lo primero que debes hacer es ventilar el lugar en donde se rompió la ampolleta por lo menos 15 minutos. Debes abrir las ventanas pero mantener las puertas cerradas y el aire acondicionado o calefacción apagados. Permanece alejado(a) del lugar y no te olvides de proteger también a las mascotas si es que las tienes.
- Pasados los 15 minutos debes guardar en un recipiente sellado (un frasco, un recipiente plástico o una bolsa con cierre) los trozos de la ampolleta para impedir que el mercurio no se propague por el aire hacia el resto del hogar.
- Nunca utilices escobas ni aspiradoras porque pueden quedar contaminadas con mercurio y se volverá más volátil para su propagación. Lo ideal es recoger los restos de la ampolleta con una mascarilla y guantes desechables y usar un papel o cartón. Los restos de polvo que queden en el suelo puedes quitarlos con cinta adhesiva o un pedazo de pan procurando que no quede ningún resto en el suelo.
- Luego de juntar todo lo recogido y ocupado en un recipiente sellado lávate muy bien las manos con agua y jabón.
- Deja que la habitación se siga ventilando durante un par de horas más.
- No camines descalzo por ese lugar durante varios días
- Si puedes, lleva los desechos a algún centro de reciclaje así no se corre el riesgo de que se libere el mercurio en el contenedor de basura ya que es pésimo para el medio ambiente.
¿Pero si se agotan y ya no funcionan?
Cuando llega el momento de cambiar la ampolleta porque ya terminó su vida útil también debes deshacerte de ella con estas medidas de precaución que te compartimos a continuación:
Envuélvela en un papel grueso o cartón para evitar que se rompa, puedes guardarla en la caja de la nueva ampolleta si ya dispones de una, procura marcar la caja como “GASTADO” luego guárdala en una bolsa de plástico resistente, séllala y márcala con la leyenda “sustancia peligrosa (contiene vidrio y mercurio).
Con estas simples medidas protegerás el medio ambiente y a la vez a la gente que recoge la basura. Recordemos que hoy en día además de los trabajadores del aseo aunque no lo queramos hay mucha gente que revisa los contenedores de basura para encontrar comida o algo que les sirva.
Ampolletas led: la mejor alternativa para dejar las ampolletas económicas
Ya hemos visto todo el daño que pueden causar las ampolletas de bajo consumo por el mercurio que contienen junto con los demás componentes, por lo que debemos buscar una mejor opción si de conciencia con el medio ambiente queremos y sobretodo cuidar el bolsillo.
¿Entonces qué opción tenemos
Al mismo tiempo que fueron desapareciendo las ampolletas alógenas y aparecieron las ampolletas de bajo consumo, llegaron al mercado las ampolletas led, las cuales también ayudan a ahorrar debido a su emisión de luz en una banda muy estrecha de longitudes de onda.
Esto las hace que sean mucho más eficientes que las ampolletas incandescentes, ya que estas últimas emitían luz en una banda mucho más ancha de longitudes de onda, y además necesitaban calentarse para que su luz adquiriera potencia.
Ampolletas LED vs Ampolletas LFC
Tiempo de funcionamiento: Las ampolletas led pueden duran hasta 25.000 horas aproximadamente mientras que las ampolletas de bajo consumo sólo alcanzan las 8.000 horas,
Tono de luz: El tono de luz que emiten las led es muy sutil y agradable en cambio en las ampolletas lfc su tono es mucho más fuerte y puede afectarle a las personas que sufren de foto sensibilidad.
Vida útil: Las ampolletas led tienen una vida útil de 22 años aproximadamente y las ampolletas de bajo consumo solo alcanzan los 10 años.
Ahorro de energía: Las ampolletas led ahorran hasta un 90% de energía gracias a que la energía se transforma más en luz que en calor, mientras que las ampolletas económicas sólo ahorran un 25% de energía solamente.
Costo – beneficio: Si bien las ampolletas led tienen un costo más elevado, éste se justifica en el tiempo mucho más que con las ampolletas económicas.
Variedad de colores: En el mercado puedes encontrar una variedad de colores en cuanto a ampolletas led, como blanco suave, blanco brillante, y luz de día, mientras que con las económicas no es mucho lo que puedes elegir.
Componentes: En este punto las ampolletas led le ganan por lejos a las ampolletas de bajo consumo ya que no contiene elementos tóxicos ni gases nocivos lo que la hace realmente ecológica y fácil de reciclar, en cambio las Lfc ya hemos visto que no cumplen con nada de eso.
Resistencia: Las ampolletas led no utilizan filamentos luminiscentes ni materiales delicados como vidrio o gases lo que las hacen mas resistentes ya que absorben las posibles vibraciones y golpes a los que pueden estar sometidos, sin producir fallos ni variaciones de iluminación. Mientras que las ampolletas de bajo consumo pueden causar graves daños si sufren golpes o vibraciones.
Emisión de luz ultravioleta: Las ampolletas Led también llevan ventaja en este punto ya que no emite radiación UV ni tampoco infrarroja, en cambio las ampolletas de bajo consumo emiten luz ultravioleta aunque esta emisión no afecta a toda la población si es perjudicial para un grupo de personas ya que puede causarles daños a nivel celular, en la visión o en la piel.
Como ves debes ser muy consiente a la hora de elegir qué tipo de iluminación tendrá cada espacio de tu casa, no sólo dejándote llevar por el precio si no por la que sea mucho más eficiente y de calidad.
Si ya tienes ampolletas de bajo consumo recuerda tomar las medidas necesarias que te compartimos para que no te pongas en peligro a ti ni a tu familia.
¿necesitas más orientación sobre la elección de la iluminación para tu hogar? no dudes en escribirnos y con gusto te ayudaremos.
¡Si te gustó esta página, no dudes en darle me gusta y compartir!